sábado, 30 de junio de 2007

Un buen día

No ha existido la vez que esta canción no me haya sacado una sonrisa.
Para bien o mal... viva la melancolía =)




... Los Planetas

miércoles, 20 de junio de 2007

Los 10 Must de la Precaución Inv(f)ernal



Amo el invierno.

Hoy mientras caminaba por el centro saltando entre las pozas de agua me dí cuenta de lo realmente ardua que es la competencia por sobrevivir en un día de lluvia para quienes no lo disfrutan como yo. Descubrí que para la gran mayoría no es llegar y salir a la calle, sino que hay un sinfín de cosas a las cuales poner demasiada atención. Es prácticamente un protocolo preocuparte de No:


1.- Pisar una poza de más de 10 centímetros (es en realidad un hoyo encubierto).

2.- Resbalar en las baldozas (patético).

3.- Te caiga un chorro de agua por la espalda (nefasto).

4.- Tengas que caminar cuadras enteras por la calle con los autos para poder subir a la vereda (dale Forest).

5.- Caminar cerca de los colectivos y micros (mala idea).

6.- Ponerte el paraguas en los ojos para no ver por donde caminas (de vez en cuando).

7.- Ponerte el paraguas en los ojos en las esquinas para ver si te van a atropellar(es necesario ver la luz antes de morir).

8.- Pavear y que te metan un paraguas en el ojo (ojo en cada esquina).

9.- Pavear y que te metan un paraguas en cada ojo (ojo con cada ojo)

10.- Te toque la micro llena de gente resfriada y todo empañado con sus bichos (trioval a la vena).

martes, 19 de junio de 2007

Cosas por hacer antes de Morir

Hace unos meses me dio pena mi ser más odiado del mundo. Cuando me imaginaba una novedosa forma de pitiarmelo mientras me reía sola, una duda me atornilló la cabezota y me pregunté si ese pobre ser había hecho algo que valiera la pena ser recordado. Da lo mismo si lo hizo o no, el punto es que como siempre terminé volando, categorizando y escribiendo (gracias a Dios porque después usé eso para un trabajo).

Generalmente solemos pensar en aquellas cosas que haríamos si el mundo se acabara mañana, pero nunca pensamos en aquellas que nunca hemos hecho y que probablemente nunca haremos y que merecen un lugar privilegiado en la categoría de “cosas que deberíamos hacer mientras todavía podamos”.


Hay que aceptarlo. Cada día que pasa estamos más viejos y ya no nos damos cuenta cuando soplamos nuevamente las velitas. Si quieres que este año sea distinto y reírte solo mientras te cantan feliz cumpleaños o te dan un abrazo te doy algunas sugerencias que harán de tus próximos meses un entretenido desafío.







Categoría Patiperra:

Muchas personas manifiestan su deseo de no morir sin antes haber conocido una infinidad de lugares. Es por esto que se hace necesario afinar detalles anticipadamente y organizarse, pero no demasiado, para un viaje soñado.

Lo principal es elegir un destino. Una vez realizada esa tarea, tal vez la más difícil, todo será más fácil. Es importante recordar que los pasajes más baratos se venden primero, así que mientras más anticipadamente los compremos mejor. Lo mismo sucede con las estadías, ya que es mucho más conveniente llevar las reservaciones hechas para evitar malos ratos y la incertidumbre de no encontrar alojamiento. Otra opción económicamente a cuenta son las ofertas de último minuto, aptas sólo para quien quiere viajar a cualquier lugar y luego.


Si aún no se te ocurre dónde dirigir sus pasos le informamos que Paris tiene una gran oferta hotelera, Juan Fernández; unas langostas deliciosas, Noruega; unas noches frías, pero con un hermoso sol. Tailandia y Costa Rica unas playas paradisíacas y Madrid; uno de los mejores equipos de football. Sea cual sea tu decisión disfrútala y mucho, ya que puede ser el último viaje de tu vida.



Categoría Intelectual:

Esta es una de las categorías que más me intrigan, ya que tiene como pilar fundamental las necesidades intelectuales de las personas. Debido a la infinidad de personas e intereses se hace difícil proponer ideas para todos los gustos, pero claramente hay cosas que a la gran mayoría no deja indiferente.

La ilusión de escribir un libro es una constante desde décadas o tal vez siglos atrás y hoy es más fácil que nunca ya que los canales de difusión han cambiado enormemente gracias a las nuevas tecnologías de la información. Ya no es necesario ver al libro como lo conocían nuestros abuelos, hoy existen nuevos formatos digitales que nos permiten difundir nuestra creación sin necesidad de un editor ni una imprenta.

Otra constante es el deseo de inventar algo que pase a la historia por su impacto positivo en el mundo y obviamente patentarlo. Es aquí donde tienen lugar todas las curas a las infinitas enfermedades existentes, la máquina que arregla la capa de ozono y la receta para la felicidad.



Categoría Amorosa:

El amor viene en muchos formatos, por lo que si estás en edad y condiciones de traer un niño al mundo hazlo, no es necesario tener una pareja sólo las ganas de querer a ese hijo más que a nada mientras tu vida dure, aunque tampoco es un chiste dejarlo huérfano al tiro.

Si aún no te ha enamorado es el momento de que empieces a buscar a una persona que le despierte todos esos sentimientos que nunca pensaste que existían y trates de proyectarte con ella. Este ejercicio no te obliga realmente a nada pero puede ayudarte y hacerte más fácil el proceso de enamoramiento y de tener un hijo, pero ten cuidado porque en algunos casos provoca todo lo contrario.



Categoría Golosa/Alcohólica:

La gula es uno de los siete pecados capitales en la religión católica y no me extraña. El hedonismo puede presentarse en su máxima expresión tanto con la comida como con la bebida y la gran mayoría disfrutamos de un buen plato extremadamente poco saludable. Es por esto que no podía faltar en esta lista comer todo aquello que siempre quisimos en las cantidades que a duras penas soportamos y emborracharse hasta quedar inconciente para luego recuperar el sentido en el lugar menos pensado, pero más indicado.


Categoría Filantrópica:

El mundo está lleno de buenas intenciones pero muy pocas personas se dedican a hacer posible que los más desprotegidos tengan mejores oportunidades. Antes de morir es indispensable haber sentido la plenitud que nos deja el haber trabajado por una buena causa, sabiendo que no recibiremos dinero por ello.
Por esto te invito cordialmente a inventar tu aporte a la sociedad o a acercarte a una institución de beneficencia, no con la finalidad de firmar un cheque, sino que dispuesto a trabajar codo a codo con y para aquellos que no tuvieron la misma suerte suya.

(Nota de la Autora : No photo found)



Categoría XXX:

Esta es la categoría más libidinosa y una de las que más emocionan a algunos de los futuros cadáveres. Mujeres y hombres deberían hacer realidad por lo menos una de sus fantasías sexuales. Cabe recalcar el hecho de que muchas veces tu amor platónico, artista preferido, actriz porno o cantante favorito no estará disponible para concretar todas esas turbias ideas que se te vienen a la cabeza y mucho menos en los lugares y situaciones que te gustaría, pero con un poco de imaginación, entusiasmo y tu pareja habitual puedes lograr grandes resultados.




Categoría Extrema:

Puede que pienses que has llegado vivo al día de hoy porque no has intentado ninguna de las sugerencias para aquellas personas que disfrutan sintiendo la adrenalina. Si no compartes esa idea le cuento que esta categoría es tuya y que el mercado ofrece una gran cantidad de prácticas que te dejarán con el corazón en la mano. Entre ellas destacan las caídas libres desde grandes alturas y con aterrizajes muy seguros como el paracaidismo o benji. También son buena sugerencia el alpinismo en Nepal y el Gran Cañón o el buceo junto a ballenas.

sábado, 9 de junio de 2007

Southern Lights where are you ??


Me sumo al repudio.


No es posible que viviendo en un país que tiene gran parte de su territorio en el maldito Polo Sur tenga que casi-extorcionar a la ciudadanía, e-mailiar a la municipalidad de Punta Arenas, psicopatiar en la web las bases militares de Amundsen Scott y Mac Murdo y un millón de cosas más para solamente saber si desde la punta de MI Chilito púedo hacer realidad uno de mis lindos sueños. Las Luces del Sur. Y la respuesta parece ser positiva.


A pesar de todas las trabas que me han puesto las oficinas del Sernatur, la ignorancia popular, la ignorancia individual y mi estúpido internet que se cae a cada rato... por fín puedo casi-afirmar que gracias a un milagro podría ver la Aurora Austral desde tierra firme y sin necesidad de los módicos 400mil dólares que piden las bases gringas del círculo polar antártico.


Este descubrimiento despierta mi ambibalencia. Por un lado se me abarata sólo un poco el instalar mi sillita y reirme sola, pero por otro hacen que mi soñado viaje a Laponia sea injustificado.


En fin, tenemos un hermosísimo espectáculo bajo nuestro chileno cielo. Conozcámoslo, amémoslo, sintámosmos orgullosos de él... pero primero encontrémoslo. La Aurora Austral la lleva. Maldita burocracia.


La invitación está abierta.